PRESENTANDO A LA PANDILLA
Hola amigos, me llamo Cinta y me gustaria compartir con vosotros el amor que siento por estos tesoros que nos ha regalado la vida.
En este blog pretendo contar historias y anécdotas de gatos y perros, personales y ajenas, asi como curiosidades, incluir fotos y videos, tambien otras cosas que se me vayan ocurriendo por el camino.
En este primer escrito os hablaré de "mi familia" gatuna y perruna, mas de lo primero, pues en este caso son mayoria.
En casa, en este momento somos 14,(hemos llegado a ser mas), mi pareja y yo y todos nuestros chiquitines que, como son mayoria, son los dueños de la casa.
Enumeraré los nombres de cada uno, por orden de veteranía y explicaré brevemente por qué se llama así.
El primero, el abuelete, se llama Tenchu, que en japonés significa "enviado del cielo", aunque es un poco demonio, pues como es un cascarrabias, siempre esta refunfuñando a los demas.
Seguidamente esta Pucca, una gatina preciosa de ojos verdes y pelo gris-pardo, que es la mamá de todos los gatines que iré nombrando a continuación. Ese nombre se le pusimos en referencia a la niña de los dibujos animados japoneses que se llama Pucca.
Ahora le toca a Jubei, que aunque es el perro, es mas veterano que todos los que le siguen despues, por eso es el turno de su descripción.Su nombre significa Jorge en japonés y es un perro precioso de color canela, muy cariñoso aunque bastante nervioso. Se lleva muy bien con todos sus compañeros, por la cuenta que le trae.
Después tenemos a Gandalf, otro gatín precioso tambien de pelo gris-pardo, me encanta esos ojitos con los que te mira cuando maulla, casi dan pena pues tienen un aspecto triste. Su nombre hace refencia al mago de la famosa novela "El señor de los anillos", pues como su color es gris, se nos ocurrio llamarle "Gandalf el gris".
Ahora os hablaré de Ayame, que es otra gatina gris-parda, con un poco de mala leche, pues parece que siempre esta enfadada con todos. Su nombre tambien es japones y se le pusimos simplemente porque nos gustó.
Otra gatina preciosa que tenemos es Flapidina, ya se, un nombre un poco rebuscado, pero tambien tiene su anécdota. En principio la idea era llamarla Flapi, pero mi suegra queria llamarla Dina y por decisión salomónica decidimos fusionar los dos nombres.Esta gatina, blanca y gris, es muy buena, dulce y cariñosa.
Tambien tengo una gatina negra preciosa, con esos tipicos ojos color miel, que se llama Vampi, cuando quiere salir a la calle da unos maullidos interminables y no para hasta que no consigue salir.
Estos cuatro ultimos gatos son los que nacieron de la primera camada de Pucca y aun siguen con nosotros, ahora os hablaré de la segunda camada.
Una preciosa princesa de caramelo de pelo blanco y negro que se llama Betty Boop.Este nombre se le pusimos porque desde chiquitina siempre ha tenido una cara redondita y unos grandes ojos, igual que el personaje de dibujos.
Llongueras, otro precioso gatin blanco y gris, muy listo y avispado. Su nombre se nos ocurrió, por el famoso peluquero, ha que desde muy chiquitin le gustaba mucho atusarnos el pelo.
Por otro lado esta Rikimaru, otro gatín blanco y gris muy jugueton y divertido, con una carita preciosa, ideal para comersele a besos.
Tambien os hablaré de Neferu, otra gatina linda de color blanco y gris, su nombre es egipcio, haciendo honor al pais donde son tan venerados y tiene una curiosa costrumbre de chapotear en el agua del bebedero.
Y por último tenemos a Mochi, la mas chiquitina de todos y esto es asi porque al siguiente dia de nacer tuv un problema de salud que la impidió mamar adecuadamente de su madre.Ese nombre se nos ocurrió precisamente por el problema de salud que tuvo, pues tenimas que curarle una herida que tenía en el lomo y seguidamente le poniamos un vendaje y parecía que llevaba una mochila y nos quedamos con el diminutivo de Mochi.
Y estos son todos los que estan, pero no estan todos los que son, pues faltan cuatro tesoros: Garu, Alfalfa y Calimero, que estan en el cielo de los gatos y Buffy que un dia desapareció y no volvimos a saber nada de ella
FAMILIA NUMEROSA
Ahora que ya presenté a toda mi familia os contaré por qué es tan numerosa, pues no es que haya sido queriendo, lo que pasó es que la situación se nos fue de las manos y tardamos en ponerle remedio.
Al principio solo teniamos a Tenche y pasaron poco mas de 8 años hasta adoptar a Garu y a Puca.
A Tenchu le esterilizamos a los pocos meses de tenerle, lo mismo hicimos con Garu, pero como para esterilizar a Puca esperamos un poco mas, ahí es donde se complicó la cosa.
La niña nos salió un poco ligerilla de cascos y se nos quedó preñada, teniendo una camada de seis gatos en primavera.
Intentamos regalarles, poniendo anuncios, pero fue imposible, nadie quiso adoptarlos.
Seguidamente, en poco mas de dos meses, Puca quedó preñada otra vez y en verano tuvo otra camada de seis cachorros.
Afortunadamente me puse en contacto con una asociación que se dedica a esterilizar gatos callejeros y les pedí ayuda para poder controlar la natalidad de los mios. Me proporcionaron el telefono de una clinica veterinaria donde me esterilizaron a todos a un precio bastante económico y al dia de hoy estoy tranquila pues estan todos operados.
Y falta contar por qué tambien tenemos un perro, que tampoco fue pretendiendolo, pues a Jubei le rescatamos en la carretera corriendo el peligro de ser atropellado. Pusimos carteles y preguntamos si alguien le conocía o podia ser su dueño, pero no apareció nadie, asi que nos le tuvimos que quedar.
Aun asi, no nos arrepentimos de ello, pues les adoramos a todos mucho, aunque alguna vez que otra nos hagan alguna trastada y nos alteren los nervios.
En casa, entre perros y gatos, hemos llegado a tener 16, aunque ahora mismo tenemos 12, ¡uff que locura!
Ah! Y tambien falta contar a Pirris III, pero ya os hablaré de el en otro escrito.
Hola amigos, me llamo Cinta y me gustaria compartir con vosotros el amor que siento por estos tesoros que nos ha regalado la vida.
En este blog pretendo contar historias y anécdotas de gatos y perros, personales y ajenas, asi como curiosidades, incluir fotos y videos, tambien otras cosas que se me vayan ocurriendo por el camino.
En este primer escrito os hablaré de "mi familia" gatuna y perruna, mas de lo primero, pues en este caso son mayoria.
En casa, en este momento somos 14,(hemos llegado a ser mas), mi pareja y yo y todos nuestros chiquitines que, como son mayoria, son los dueños de la casa.
Enumeraré los nombres de cada uno, por orden de veteranía y explicaré brevemente por qué se llama así.
El primero, el abuelete, se llama Tenchu, que en japonés significa "enviado del cielo", aunque es un poco demonio, pues como es un cascarrabias, siempre esta refunfuñando a los demas.
Seguidamente esta Pucca, una gatina preciosa de ojos verdes y pelo gris-pardo, que es la mamá de todos los gatines que iré nombrando a continuación. Ese nombre se le pusimos en referencia a la niña de los dibujos animados japoneses que se llama Pucca.
Ahora le toca a Jubei, que aunque es el perro, es mas veterano que todos los que le siguen despues, por eso es el turno de su descripción.Su nombre significa Jorge en japonés y es un perro precioso de color canela, muy cariñoso aunque bastante nervioso. Se lleva muy bien con todos sus compañeros, por la cuenta que le trae.
Después tenemos a Gandalf, otro gatín precioso tambien de pelo gris-pardo, me encanta esos ojitos con los que te mira cuando maulla, casi dan pena pues tienen un aspecto triste. Su nombre hace refencia al mago de la famosa novela "El señor de los anillos", pues como su color es gris, se nos ocurrio llamarle "Gandalf el gris".
Ahora os hablaré de Ayame, que es otra gatina gris-parda, con un poco de mala leche, pues parece que siempre esta enfadada con todos. Su nombre tambien es japones y se le pusimos simplemente porque nos gustó.
Otra gatina preciosa que tenemos es Flapidina, ya se, un nombre un poco rebuscado, pero tambien tiene su anécdota. En principio la idea era llamarla Flapi, pero mi suegra queria llamarla Dina y por decisión salomónica decidimos fusionar los dos nombres.Esta gatina, blanca y gris, es muy buena, dulce y cariñosa.
Tambien tengo una gatina negra preciosa, con esos tipicos ojos color miel, que se llama Vampi, cuando quiere salir a la calle da unos maullidos interminables y no para hasta que no consigue salir.
Estos cuatro ultimos gatos son los que nacieron de la primera camada de Pucca y aun siguen con nosotros, ahora os hablaré de la segunda camada.
Una preciosa princesa de caramelo de pelo blanco y negro que se llama Betty Boop.Este nombre se le pusimos porque desde chiquitina siempre ha tenido una cara redondita y unos grandes ojos, igual que el personaje de dibujos.
Llongueras, otro precioso gatin blanco y gris, muy listo y avispado. Su nombre se nos ocurrió, por el famoso peluquero, ha que desde muy chiquitin le gustaba mucho atusarnos el pelo.
Por otro lado esta Rikimaru, otro gatín blanco y gris muy jugueton y divertido, con una carita preciosa, ideal para comersele a besos.
Tambien os hablaré de Neferu, otra gatina linda de color blanco y gris, su nombre es egipcio, haciendo honor al pais donde son tan venerados y tiene una curiosa costrumbre de chapotear en el agua del bebedero.
Y por último tenemos a Mochi, la mas chiquitina de todos y esto es asi porque al siguiente dia de nacer tuv un problema de salud que la impidió mamar adecuadamente de su madre.Ese nombre se nos ocurrió precisamente por el problema de salud que tuvo, pues tenimas que curarle una herida que tenía en el lomo y seguidamente le poniamos un vendaje y parecía que llevaba una mochila y nos quedamos con el diminutivo de Mochi.
Y estos son todos los que estan, pero no estan todos los que son, pues faltan cuatro tesoros: Garu, Alfalfa y Calimero, que estan en el cielo de los gatos y Buffy que un dia desapareció y no volvimos a saber nada de ella
FAMILIA NUMEROSA
Ahora que ya presenté a toda mi familia os contaré por qué es tan numerosa, pues no es que haya sido queriendo, lo que pasó es que la situación se nos fue de las manos y tardamos en ponerle remedio.
Al principio solo teniamos a Tenche y pasaron poco mas de 8 años hasta adoptar a Garu y a Puca.
A Tenchu le esterilizamos a los pocos meses de tenerle, lo mismo hicimos con Garu, pero como para esterilizar a Puca esperamos un poco mas, ahí es donde se complicó la cosa.
La niña nos salió un poco ligerilla de cascos y se nos quedó preñada, teniendo una camada de seis gatos en primavera.
Intentamos regalarles, poniendo anuncios, pero fue imposible, nadie quiso adoptarlos.
Seguidamente, en poco mas de dos meses, Puca quedó preñada otra vez y en verano tuvo otra camada de seis cachorros.
Afortunadamente me puse en contacto con una asociación que se dedica a esterilizar gatos callejeros y les pedí ayuda para poder controlar la natalidad de los mios. Me proporcionaron el telefono de una clinica veterinaria donde me esterilizaron a todos a un precio bastante económico y al dia de hoy estoy tranquila pues estan todos operados.
Y falta contar por qué tambien tenemos un perro, que tampoco fue pretendiendolo, pues a Jubei le rescatamos en la carretera corriendo el peligro de ser atropellado. Pusimos carteles y preguntamos si alguien le conocía o podia ser su dueño, pero no apareció nadie, asi que nos le tuvimos que quedar.
Aun asi, no nos arrepentimos de ello, pues les adoramos a todos mucho, aunque alguna vez que otra nos hagan alguna trastada y nos alteren los nervios.
En casa, entre perros y gatos, hemos llegado a tener 16, aunque ahora mismo tenemos 12, ¡uff que locura!
Ah! Y tambien falta contar a Pirris III, pero ya os hablaré de el en otro escrito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario